***Es necesario que las nuevas autoridades puedan establecer políticas de seguridad para erradicar la criminalidad organizada.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que la próxima presidenta deberá combatir la violencia y la delincuencia, ya que son fenómenos que afectan todos los días a la población hondureña, por lo tanto, se le debe de prestar la importancia necesaria.
«Les toca una tarea ardua a cada una de las nuevas autoridades porque tendrán que luchar duro para poder combatir las maras y pandillas, es decir, la criminalidad organizada, que se han filtrado en varias instituciones nacionales», agregó.
Seguidamente, detalló que la tasa de violencia en el año 2021 cerrará con un total de 40 homicidios por cada 100 mil habitantes, tres puntos más que el año anterior, incluso esto podría aumentar si se continúa con el ritmo que se lleva.
Además, afirmó que es de suma importancia hacer una estrategia que dote a toda la sociedad en general para decir no a la violencia, realizando por ejemplo acciones preventivas, como la rehabilitación, reinserción ya que son los principales pilares para el combate a la incidencia delictiva.hondudiario/AB
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…