*** El mercado europeo sigue siendo el principal destino del aceite hondureño.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La directora ejecutiva de la Asociación de Productores de Aceite de Palma, Claudia Amaya, indicó que Honduras cerró el 2021 con 500 millones de dólares en exportaciones de esta actividad agroindustrial.
Amaya contó que los palmeros y la agroindustria están comprometidos en continuar avanzando sobre el tema de las certificaciones internacionales.
“Es un compromiso que tenemos como sector palmero hondureño en trabajar en la sostenibilidad y mitigar el impacto ambiental, tomando en cuenta lo que este rubro representa para la economía nacional”, dijo.
La fuente resaltó que el mercado europeo sigue siendo el principal destino del aceite hondureño.
“Tenemos compromiso con el medio ambiente, pero también con el incremento de las exportaciones en 2022, aunque tenemos que trabajar de cerca con las autoridades gubernamentales”, agregó.
La producción del insumo agroindustrial mejoró en el presente año, con relación al 2020. La producción local es de 160 mil toneladas, significativamente mayor al año anterior.
Lo anterior, debido a los menores suministros mundiales de aceite vegetal y a la moderada producción de aceite de palma en Malasia, vinculada a la escasez sostenida de mano de obra, según detalla un informe sobre el Comercio Exterior de Mercancías Generales del Banco Central de Honduras (BCH).
Honduras es el tercer productor y exportador de aceite de palma africana en América Latina y el octavo en el mundo. En 2018, el país centroamericano exportó 480 mil toneladas métricas del producto. OB/Hondudiario