***Orellana añadió que a quien debemos exigirle es al actual gobierno que debieron hacer ese trabajo, pero están dejando un gran desorden.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que el trabajo de los empleados es invisible para las autoridades sanitarias y cuestionó que le dieron más importancia a los paracaidistas que no realizan ninguna función, que a los verdaderos héroes de la salud.
“Estamos preocupados porque hasta el momento a varias direcciones administrativas no les ha autorizado subir las acciones del personal a la plataforma, y así iniciar el nombramiento que acordamos que iba ser el 1 de enero”, agregó.
Orellana, informó que fueron convocados por la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores y con la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional (CN), en donde esperan llegar a acuerdos importantes en relación a los nombramientos de empleados del sistema sanitario.
“Los mandaron a las calles y nos preocupa enormemente que quedaron centros de atención cerrados el cual disminuye la capacidad de respuesta al pueblo hondureño, peor en este momento que tenemos picos altos de contagios de la pandemia”, señaló.
En ese contexto, el titular de la ANEEAH lamentó el incumplimiento de plazas al personal sanitario, a pocos días de la nueva administración gubernamental.
Además, recordó que la ministra de Salud había dicho que había 1,800 millones de lempiras para el nombramiento de 9 mil empleados sanitarios públicos bajo la modalidad de contrato.
Finalmente dijo que “cómo vamos a exigirle a la presidenta electa Xiomara Castro que nos cumpla desde el primer día, debemos tenerle un compás de espera para que vaya conociendo la situación del sistema de salud”. hondudiario/AB