Categorías: NACIONALESPortada

MP condena que reformas en materia de lavado de activos continúan generando impunidad en Honduras

***El excomisionado Ambrosio Maradiaga Ordóñez se desempeñó en altos cargos dentro de la institución policial.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) compareció este martes al juicio oral y público en contra del excomisionado Ambrosio Maradiaga Ordóñez, quien resultó favorecido con un sobreseimiento definitivo previo a la apertura del debate en razón de las polémicas reformas aprobadas el año anterior a la Ley Especial Contra el Lavado de Activos por parte del Congreso Nacional.

En este caso, se analiza la interposición de un recurso, ya que en conjunto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), se investigó al exmiembro de la cúpula policial y se determinó que en un periodo de siete años, que comprende 2007 – 2014, presentó una incongruencia patrimonial, luego de realizársele un exhaustivo análisis financiero.

La UF – ADPOL y la ATIC lograron establecer que Maradiaga Ordóñez realizó movimientos financieros atípicos por el orden de los 7 millones cuatrocientos noventa y nueve mil doscientos treinta y dos lempiras y cuatro centavos (L. 7,499,232.54), siendo en 2010 el año que más incrementó el ingreso de sus cuentas.

Fue en ese contexto, luego del estudio de la Unidad de Análisis Financiero del MP, que la investigación reflejó un patrimonio ilícito de seis millones ochocientos cincuenta y cinco mil y ciento trece lempiras y noventa y tres centavos (L. 6,855,113.93).

No obstante, debido a que con las recientes reformas al delito de lavado de activos existía la posibilidad que se beneficiara a Ambrosio Maradiaga Ordóñez y se desestimara su causa, durante la Operación Omega XII, en diciembre pasado, el Ministerio Público interpuso una acción de privación de dominio ante el juzgado que conoce de esa materia, para preservar la medida de aseguramiento sobre 21 bienes que podrán ser incautados de manera definitiva en juicio por no tener procedencia legal justificada.

Los 21 bienes y productos financieros del excomisionado de policía, Ambrosio Maradiaga Ordóñez, comprenden ocho cuentas bancarias, nueve bienes inmuebles que posee en Comayagüela y Guaimaca en Francisco Morazán y cuatro vehículos.

Como se recordará, el excomisionado Ambrosio Maradiaga Ordóñez se desempeñó en altos cargos dentro de la institución policial, destacan dentro de su carrera la Jefatura Departamental de Choluteca e Islas de la Bahía, Inspector General de la Policía y Subdirector de la Dirección Nacional de Tránsito.

Éste ingresó a la Policía Nacional con el grado de Sub Teniente en fecha 21 de diciembre de 1981 y solicitó su retiro voluntario en fecha 29 de enero del año 2014, ostentando en esa fecha el grado de Comisionado.

El arresto del exjerarca de la Policía Nacional se efectuó en marzo de 2019 en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, por medio de agentes asignados al Departamento de Apoyo Estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones de la ATIC. GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

8 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

10 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

12 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

14 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

14 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

15 horas hace