***Sabillón se perfila como el siguiente ministro de Seguridad, por lo que se reunirá con la presidenta electa el miércoles para una entrevista.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En la reunión, que dirigió el coordinador de la Comisión de Transición Política, Héctor Zelaya Castro; Sabillón habló sobre las condiciones que él tuvo que superar como director de la Policía y sobre lo que considera, son los retos que deberá asumir el nuevo gobierno, en materia de seguridad.
“La policía tiene que ser un gestor de la seguridad que trabaja en conjunto con la comunidad, a fin de también respetar los derechos ciudadanos”, aseguró el comisionado al ser consultado sobre el papel de la institución frente a la ciudadanía.
También se refirió al presupuesto de la Policía Nacional y la garantía de transparencia que debe existir con el manejo de fondos públicos, los cuales deben ser auditados y detallarse, para que la población conozca en qué se invierten sus fondos.
Los miembros de Comisión de Transición expresaron su satisfacción ante la presencia de Ramón Sabillón, quien aseguró que está a disposición de la presidenta Xiomara Castro, si ella considera otorgarle un cargo de confianza dentro de su gobierno.
Además, se comprometió en apoyar a Xiomara Castro en materia de seguridad durante su administración e informó que se reunirá con ella este miércoles 5 de enero.
Sabillón se perfila como el siguiente ministro de Seguridad, por lo que se reunirá con la presidenta electa el miércoles para una entrevista.
Así mismo, se enfatizó en que las comisiones trabajan de cerca con todos los sectores para fortalecer el plan de gobierno de la próxima administración.
Consultado por periodistas si el exjefe policial será el nuevo ministro de Seguridad, Zelaya respondió será su madre quien designe el encargado en esta institución.
“El día de mañana él se estará entrevistando con la presidenta electa y va a ser la presidenta electa la que va a tomar decisión, él podrá interactuar con ella, intercambiar esos mensajes, posiciones y objetivos”, explicó Zelaya.