Categorías: Internacionales

Investigan al presidente de Perú por presunta corrupción

*** Los presidentes en Perú no pueden ser acusados durante su mandato de cinco años, según la ley.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

La fiscal general de Perú inició dos investigaciones preliminares contra el presidente Pedro Castillo por presunta corrupción las cuales, según la ley, sólo podrán finalizar una vez concluido su mandato.

La primera investigación es porque Castillo presumiblemente se reunió con empresarios que habrían buscado construir un puente y, en otro caso, para vender combustible a la petrolera estatal.

La segunda investigación es por su presunta intervención en los ascensos de oficiales del Ejército y la Fuerza Aérea.

El Ministerio Público indicó en un comunicado la noche del martes que la fiscal general Zoraida Ávalos suspendió cualquier diligencia investigativa hasta que concluya el mandato presidencial en 2026.

Los presidentes en Perú no pueden ser acusados durante su mandato de cinco años, según la ley.

La primera ministra Mirtha Vásquez dijo que se deben hacer “todas las investigaciones para que se pueda acreditar o disipar cualquier tipo de irregularidad que haya existido”. Añadió que Castillo ha manifestado su disposición a levantar su secreto bancario y de sus comunicaciones telefónicas.

Al momento el mandatario no ha manifestado ninguna opinión. Hace una semana fue interrogado por la fiscal general, pero en calidad de testigo, en el caso de los ascensos de militares. Al finalizar esa diligencia Castillo negó cualquier indicio de corrupción y dijo que tenía la “conciencia limpia”.

En cinco meses de gestión Castillo ya afrontó un pedido de vacancia presidencial impulsado por la oposición legislativa que no avanzó por falta de votos. El mandatario no ha concedido ninguna entrevista a la prensa ni ha explicado con detalle las acusaciones en su contra.

Castillo empezó su gestión el 28 de julio y según la ley debe concluir en 2026. Sandiegouniontribune/hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EEUU

*** Beyoncé comenzó su gira “Cowboy Carter” presentándose como la líder de un movimiento de…

52 minutos hace

PSG toma ventaja contra Arsenal en semifinales de Champions

*** Con un solitario gol de Ousmane Dembelé, el equipo dirigido por Luis Enrique se…

1 hora hace

Fiscal general: «En los próximos días se presentará un requerimiento que estremecerá al país»

*** Johel Zelaya, advirtió que en los próximos días se presentará, por parte del Ministerio…

1 hora hace

Más de 2.700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024, según un informe

*** Del total de agresiones, el 82 por ciento fueron colectivas, incluyendo desalojos forzados, ataques…

1 hora hace

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

2 horas hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

2 horas hace