***La delegación diplomática no explicó las causas del cierre, que incluye el retiro de su encargado de negocios en el país centroamericano.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
«La Embajada informa a través de la presente que el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gran Ducado de Luxemburgo ha decidido suspender las actividades de la Embajada de Luxemburgo en Managua a partir del 1 de febrero del 2022», indicó la delegación diplomática de Luxemburgo en una declaración pública.
Asimismo, informó de que «las relaciones bilaterales entre ambas naciones continuarán a través de la Embajada de Luxemburgo en Washington, D.C.», Estados Unidos.
El Gran Ducado de Luxemburgo no explicó las causas del cierre de su embajada en Nicaragua ni el retiro de su encargado de negocios.
El documento, fechado el 31 de diciembre del 2021, fue enviado con copia a las misiones diplomáticas y organismos internacionales acreditados en la República de Nicaragua, a los que agradeció «las muestras de su más alta estima y consideración».
Luxemburgo financia un proyecto para contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional, así como la mitigación de las consecuencias socioeconómicas de la pandemia del COVID-19, en las poblaciones más vulnerables del llamado «Corredor Seco», que cubre entre 33 y 60 de los 153 municipios en la franja del Pacífico y norte de Nicaragua.
El anuncio de Luxemburgo se da a pocos días de que el presidente de Nicaragua, el sandinista Daniel Ortega, asuma su quinto mandato y cuarto consecutivo, tras ser reelegido en unas controvertidas elecciones el pasado 7 de noviembre.
Luxemburgo es uno de los miembros de la Unión Europea (UE) que junto a Estados Unidos y la mayoría de los países de Latinoamérica no reconocen la legitimidad de esos comicios por considerarlos una «farsa».elpais/hondudiario