***Según la experta en Salud, de 300 a 350 personas atiende a diario este centro hospitalario y tiene una base de datos de casi 18 mil pacientes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Señaló que cada año se espera un incremento de entre un 12 a 13 por ciento y que una cuarta parte de la población padece de diabetes.
Entre 300 a 350 personas atiende a diario este centro hospitalario y tiene una base de datos de casi 18 mil pacientes mismos que son atendidos en consulta externa, laboratorio, ultrasonidos y diferentes especialidades, indicó.
“Los síntomas son: pérdida de peso espontanea, muchas ganas de ir al baño, mucha hambre, cansancio y fatiga, debe ir inmediatamente al médico en donde mediante las diferentes pruebas se le va a realizar el diagnostico”, agregó Yacaman.
Por otra parte, apuntó que la diabetes se debe al estilo de vida sedentario en la ciudad, por el contrario, la población en el área rural tiende a caminar más y llevar una vida más activa.
Finalmente, recomendó evitar las carnes grasosas y preferiblemente consumir alimentos en bajas calorías, como ser: pescado, pollo, entre otros. hondudiario/AB