***En ese primera acusación, se comprobó que el profesional del derecho engañaba a los dueños de comercios y microempresarios de la zona, diciéndoles que el Ministerio Público (MP) mantenía investigaciones por crimen organizado en contra de ellos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El nuevo requerimiento fiscal presentado en su contra se deriva de diligencias realizadas por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) durante allanamiento practicado en su residencia en mayo de 2021, donde se buscaba darle captura a él y a su esposa Astrid Marcela Castillo Rodríguez, por suponerlos responsables del delito de estafa en perjuicio de testigo protegido.
En la inspección a su vivienda, los fiscales y elementos de la ATIC encontraron documentación que pertenece al Ministerio Público (MP), consistente en informes originales de distintas unidades de investigación, así como notas extorsivas originales pertenecientes a distintos expedientes.
En torno a esta causa, la audiencia inicial se llevará a cabo el lunes 17 de enero de 2022, a las 9:30 de la mañana; el pedido del Ministerio será auto de formal procesamiento con prisión preventiva.
En ese primera acusación, se comprobó que el profesional del derecho engañaba a los dueños de comercios y microempresarios de la zona, diciéndoles que el (MP), mantenía investigaciones por crimen organizado en contra de ellos y que les asegurarían sus bienes, cuentas bancarias, entre otros, por lo que para desvanecer las supuestas averiguaciones, el abogado les exigía que le pagaran ciertas cantidades de dinero y de esa forma detener las investigaciones y los casos inexistentes.hondudiario/AB