*** En vez de cerrar, la entidad gubernamental asegura que ha fortalecido las unidades epidemiológicas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), desmintió este viernes el cierre de la unidad de epidemiología del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) y aseguró que continúa operando para brindar respuesta sanitaria a la población.
En un comunicado, Copeco aclara que algunos médicos que integraban la dependencia se les venció el contrato el 31 de diciembre de 2021 y no se les renovó.
“A algunos médicos que integraban esta dependencia se les venció el contrato el 31 de diciembre y no se les renovó, ya que el pago era efectivo por medio de una planilla de fondos externos a nuestra institución, a la que ya no se tiene acceso”, se lee en la nota de prensa.
En vez de cerrar, la entidad gubernamental asegura que ha fortalecido las unidades epidemiológicas mediante otorgación de permanencia laboral al personal sanitario sin ninguna distinción política.
“Lejos de cerrar unidades las hemos fortalecido y en atención a la determinación del Ejecutivo se ha otorgado permanecía laboral, tanto en Tegucigalpa como en La Ceiba, a 42 médicos, 19 auxiliares de enfermería, 21 microbiólogos y 8 enfermeras, sin ninguna distinción política”, agrega.
Finalmente, Copeco deja saber que este personal médico atiende en los centros de triaje que estarán en funcionamiento hasta finales de enero. OB/Hondudiario