sábado, abril 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaInversión de Inprema en Palmerola haría crecer ahorros de maestros, según expresidente...

Inversión de Inprema en Palmerola haría crecer ahorros de maestros, según expresidente del BCH

Tegucigalpa, Honduras

*** Por tener el dinero sin invertir, el instituto está dejando de percibir más de 140 millones lempiras al año, reveló Comisión. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Manuel de Jesús Bautista

El expresidente del Banco Central de Honduras (BCH), Manuel de Jesús Bautista, manifestó que de llegarse a concretar la inversión del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema) en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, esto haría crecer las ganancias y ahorros de los maestros.

“La Inversión de Inprema en Palmerola haría crecer las ganancias del instituto y permitiría poder atender otras necesidades y beneficios que tienen los maestros y jubilados. La inversión es factible, solo se debe hacer el estudio completo de la inversión”, manifestó el economista.

Bautista explicó que si el Inprema logra colocar el dinero a tasas arriba del 6 por ciento de interés sería muy bueno para las finanzas de dicho instituto, ya que tener el dinero en manos del banco es poco rentable, porque “las tasas en el sistema bancario nacional han bajado fuertemente” en los últimos meses.

“Si alguien tiene una buena cantidad de dinero y lo quiere invertir es lo mejor, porque lo que pagan los bancos en este momento por intereses es muy bajo. Por eso, para el Inprema es muy bueno y ventajoso si en otro lugar recibirá más dinero por concepto de intereses”, manifestó Bautista.

El experto dijo que Inprema no le debe tener miedo a la inversión.

“Basándonos en el principio que los institutos de previsión son más que todo institutos de inversión, yo les diría que no hay que tenerle miedo a la inversión, solo deben verificar las garantías”, señaló.

Aumentarían ganancias

A través de un comunicado la Comisión Especial de Transición y Normalización del Inprema informó que aumentaría a 154 millones lempiras la ganancia de intereses anual si invierte en el Aeropuerto Internacional de Palmerola.

La Comisión reveló que actualmente Inprema obtiene “intereses muy bajos en el sistema bancario nacional” ya que apenas reciben 11 millones de lempiras, pero la ganancia se elevaría hasta los 154 millones de lempiras por intereses anuales invirtiendo en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, ya que con la nueva terminal aérea en lugar de obtener una baja tasa de 2 por ciento pasarían a recibir una de entre 7 por ciento y 10 por ciento.

Esto significa, que por tener el dinero sin invertir y en manos del sistema bancario, Inprema está dejando de percibir más de 140 millones lempiras al año, reveló Comisión

“Las referidas evaluaciones de nuevas opciones de inversión se iniciaron debido a los bajos intereses recibidos por nuestros recursos en el sistema bancario nacional, en los cuales solo se está obteniendo una tasa promedio de 2 por ciento de interés anual, que resulta demasiado baja y no deja mayores rendimientos, por lo que surgió la necesidad de analizar diferentes opciones de inversión que ofrecerían incrementar las tasas entre 7 y 10 por ciento y así generar más ganancias por intereses», se resaltó en la nota de prensa.

Los representantes de Inprema aclararon que hasta ahora solo se han hecho análisis de varios proyectos. “La Comisión de manera categórica informa que a la fecha el Inprema solo ha realizado los análisis técnicos de la evaluación de la inversión en el proyecto del Aeropuerto Internacional de Palmerola, sin que ello signifique el desembolso de cantidades de dinero, lo que perfectamente puede ser constatado”.

En el comunicado, se indicó: “En cumplimiento de sus funciones y con el propósito de obtener mejores beneficios financieros para el instituto y sector magisterial, la comisión ha realizado análisis de diferentes proyectos de inversión, los cuales han sido recibidos desde distintos sectores públicos y privados para someterlos a un proceso de evaluación, técnica y financiera y así tomar la decisión más acertada en función de aumentar la rentabilidad de los recursos de Inprema”.

La comisión de Inprema expresó: “El magisterio nacional debe tener la certeza y la claridad de que las autoridades estamos actuando con absoluta responsabilidad, transparencia y que en todo momento trabajamos para satisfacer los intereses de los participantes activos, jubilados y pensionados del instituto. Nuestras decisiones tienen como único propósito velar por mejorar los beneficios de los docentes y que los reciban de manera digna y puntual”.

Agregaron: “Como siempre, cada decisión en temas de inversión será sometida al análisis por parte del equipo técnico y esta Comisión buscará que las mismas permitan la sostenibilidad financiera y actuarial del Instituto”.

El Aeropuerto Internacional de Palmerola inició operaciones el 11 de diciembre de 2021 y ya se encuentra 100 por ciento operativo, con un total de cinco aerolíneas internacionales operando y otras que pronto iniciarán vuelos en la nueva terminal aérea. Este aeropuerto es el más grande y moderno de Honduras, con una extensión de casi 40,000 metros cuadrados, siete mangas y fue designado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como el nuevo aeropuerto para la zona metropolitana de Tegucigalpa. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias