***Debido al brusco cambio de modalidad, que ha sufrido el sistema educativo en el país, debido a la pandemia del Covid-19.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Indicó que si este rezago en la educación continúa, se podría subir a un 17 por ciento en analfabetismo en el país, si los centros educativos siguen cerrados.
«Se va a sobrepasar el millón de personas que no saben leer ni escribir y los adultos que pasan de 60 años es difícil atraparlos para un proyecto» agregó.
Además apuntó que son dos años, en los que todos los niveles educativos, han optado por la modalidad virtual, sin tomar en cuenta el estado económico de los padres de familia, que muchas veces no tienen con que comprar una recarga o un dispositivo para que sus hijos envíen tareas.
«Estamos hablando de más de un millón de niños y es una situación preocupante», añadió.
Apunta que se debe crear un programa de alfabetización para estos niños que van a quedar rezagados en el sistema educativo.
Actualmente, se está a la espera de la decisión que puedan tomar las nuevas autoridades o el secretario de educación que nombre la presidenta Xiomara Castro. hondudiario/AB