***Precisó que durante los primeros 11 días de enero se han realizado 105 entierros de personas que perdieron la vida a causa del COVID-19.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Lanza detalló que solo en diciembre pasado realizaron unos 115 entierros y que en el inicio de este 2022, siguen reportando la sepultura de hondureños que murieron por coronavirus.
Precisó que durante los primeros 11 días de enero se han realizado 105 entierros de personas que perdieron la vida a causa del COVID-19.
Para el dirigente empresarial la pandemia dio tres meses de tregua a Honduras, específicamente el último trimestre del 2021, pero ahora se vive un repunte de nuevos casos y ello deriva en más muertes por el virus.
“En este instante como está la pandemia, hay muchas personas que andan asintomáticas y están perdiendo la vida en los barrios y colonias”, señaló.
“Deben entender que la enfermedad está presente, debemos respetar los protocolos de bioseguridad porque yo sé que se están haciendo entierros por empresas funerarias que no están respetando estos protocolos”, sostuvo.
Sin embargo, de acuerdo al gobierno hondureño durante los primeros días del 2022 solo se han contabilizado nueve decesos por esta enfermedad, lo que imposibilita tener datos certeros sobre la pandemia en Honduras.
Hasta diciembre, el sector funerario contabilizó 21 mil 730 decesos a causa de esta enfermedad, desde el inicio de la pandemia. GO/Hondudiario