***En noviembre teníamos una positividad de 7 por ciento, en diciembre de 6 por ciento y en los primeros 11 días de enero la positividad ya es de 14 por ciento, añadió Farach.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Los contagios que se están dando son considerablemente bajos en comparación con finales del 2020 y principios del 2021, donde la positividad era de 50 y 60 por ciento, actualmente es de 14 por ciento.
Indicó que con base a los datos que generan las autoridades, en los últimos tres meses se presenta un aumento del 100 por ciento en la positividad de COVID-19.
“En noviembre teníamos una positividad de 7 por ciento, en diciembre de 6 por ciento y en los primeros 11 días de enero la positividad ya es de 14 por ciento”, explicó.
En ese sentido, Farach es del criterio que se deben mejorar los índices de vacunación contra el virus, tomando en cuenta a las poblaciones desde los 5 años de edad, tanto con esquema completo como dosis de refuerzo.
“Esta iniciativa se tuvo que haber iniciado hace un mes en el marco de las clases presenciales y por el ingreso de la variante Ómicron”, apuntó.
Finalmente dijo que los países de la región ya comenzaron la vacunación en niños de 5 a 11 años, esto nos pone en una situación crítica como país. hondudiario/AB