*** La ENEE está facturando el incremento a la tarifa eléctrica para el primer trimestre de 2022.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
En un comunicado, la Sefin indica que el actual Gobierno “ha dispuesto los recursos necesarios para los subsidios a la población hondureña en situación de vulnerabilidad”.
La entidad también recuerda que el otorgamiento de subsidios a la energía eléctrica está enmarcado en los Decretos Legislativos 59-2021 y 85-2021 y “es de alta prioridad para contribuir a una vida digna y para el desarrollo económico y social del país”.
En ese sentido, señala que “es responsabilidad de la Comisión Interventora de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (C1-ENEE) remitir a esta Secretaría de Estado la documentación de respaldo, a fin de avanzar con los trámites administrativos para realizar el traslado de los recursos para los subsidios otorgados a la población hondureña”.
La ENEE está facturando el incremento a la tarifa eléctrica para el primer trimestre de 2022, según informó este jueves la comisión interventora de la estatal, a raíz de que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) no recibió ninguna confirmación oficial de la aplicación de un subsidio a la tarifa eléctrica vigente. OB/Hondudiario