*** La fuente económica indicó un solo gobierno no hará que Honduras salga de la deuda, para eso son necesarios varios mandatos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La deuda externa de la nación centroamericana es de aproximadamente 11 mil millones de dólares.
José Lagos señaló que la nueva administración debe trabajar junto con el sector privado, para poder atraer inversiones al país.
“El sector privado es el que tiene que hacer las inversiones nacionales e internacionales, pero tiene que encontrar un ambiente de seguridad en el país, especialmente en el tema de la institucionalidad y en el respeto a las leyes”, apuntó.
La fuente económica indicó un solo gobierno no hará que Honduras salga de la deuda, para eso son necesarios varios mandatos.
“No creo que lo haga un solo Gobierno, tienen que ser más de cuatro años y gobiernos que piensen en como ir mejorando, trabajando fuertemente y promoviendo la inversión”, sostuvo.
Para el expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Federico Álvarez, el nuevo gobierno debe olvidarse de buscar una condonación de la deuda para Honduras, porque no es factible.
Álvarez opinó que el nuevo gobierno debe ejecutar una reestructuración de las finanzas públicas sobre todo reduciendo el gasto excesivo.
“En la medida que se reduzca y reestructure el gasto para hacer más eficiente el presupuesto, podemos evitar que la deuda siga creciendo antes de atacar el problema de la deuda ya existe que es demasiada alta”, explicó.
La fuente señaló que el otro gran reto económico es lograr que haya un proceso de inversión y generación de empleo en el país centroamericano. OB/Hondudiario