*** El especialista llamó a la población a no quedarse callada si considera que se le está abusando en el cobro de este servicio.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Para el primer trimestre del año 2022, la tarifa de energía incrementó en un 13.3 por ciento, pero hay abonados que han denunciado un incremento mucho más grosero.
“La ENEE prepara el costo de la tarifa para distintos usuarios y la CREE lo revisa y lo aprueba”, explicó Zelaya.
“Hay personas que lo que reclaman es la medición, los usuarios con este problema deben hacer el reclamo correspondiente”, indicó.
“Hacemos el llamado a la ENEE, a la CREE y a la EEH, que pongan a disposición los mecanismos que corresponden para hacer revisión de lectura porque tenemos evidencias de muestran que ha habido un error en la medición”, aseguró.
El especialista llamó a la población a no quedarse callada si considera que se le está abusando en el cobro de este servicio.
“La población ha sido bastante pasiva con este tema del sector eléctrico, pero hay una esperanza de lo que va a suceder a partir del 27 de enero”, dijo.
“Esperamos una revisión a todos los pliegos tarifarios y que todo este proceso nos pueda llevar a la eficiencia de la ENEE, en el marco de la transparencia y la rendición de cuentas”, finalizó. OB/Hondudiario
Aumentos y subsidios en inicio de año, presagian un incremento al costo de la vida Honduras – ►https://t.co/RWoj11iwK8 pic.twitter.com/lx4kDEXWot
— Hondudiario.com (@hondudiario) January 16, 2022