***La primera víctima murió arrastrada por el agua a causa de la marea alta cuando trataba de rescatar a sus perros en la organización de animales benéficos que dirigía.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Las autoridades de Nueva Zelanda han confirmado la segunda muerte provocada por la erupción el pasado viernes del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, en Tonga, mientras las organizaciones internacionales y las ONG movilizan ayuda humanitaria para ayudar en las zonas afectadas.
El ministro de Defensa neozelandés, Peeni Henare, ha confirmado que las dos muertes reportadas son un ciudadano de Tonga y una ciudadana británica, Ángela Glover, la primera víctima que murió arrastrada por el agua a causa del tsunami cuando trataba de rescatar a sus perros en la organización de animales benéficos que dirigía, según recoge el medio ‘New Zeland Herald’.
Por otro lado, la oficina de Naciones Unidas con sede en Fiji ha dicho este martes que todavía había áreas que no han sido contactadas. El embajador del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el deportista Pita Taufatofua, ha visitado este martes el almacén de suministros de emergencia que se va a enviar a Tonga.
“Estamos listos para prestar apoyo humanitario al Gobierno de Tonga y su pueblo afectado por la erupción volcánica y el tsunami”, ha señalado el representante de UNICEF en Pacífico, Jonathan Veitch este lunes, resaltando que van a trabajar con el Gobierno, la sociedad civil y otras ONG aliadas para proporcionar agua y suministros de salud en el terreno.
El ministro de Defensa neozelandés, Peeni Henare, ha confirmado que las dos muertes reportadas son un ciudadano de Tonga y una ciudadana británica, Ángela Glover, la primera víctima que murió arrastrada por el agua a causa del tsunami cuando trataba de rescatar a sus perros en la organización de animales benéficos que dirigía, según recoge el medio ‘New Zeland Herald’.
En concreto, UNICEF ha preparado ‘kits’ esenciales de agua, saneamiento e higiene, recipientes y cubos de agua, lonas, tiendas de campaña y otros utensilios de supervivencia, según recoge la organización en sus redes sociales.
“He trabajado en muchas emergencias, pero esta es una de las más difíciles en términos de comunicación y de tratar de obtener información de allí. Confiamos 100 por ciento en teléfonos satelitales”, ha dicho Veitch, tal y como recogen los medios locales.
Además, los daños en las infraestructuras habrían afectado, según recoge la ONU, a dos pequeñas islas de baja altitud, Mango y Fonoi, tras haberse realizado labores de vigilancia con helicópteros por encima de estas zonas.
“En este momento, no tenemos a nadie en Tonga”, ha dicho el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stephane Dujarric, quien ha explicado en rueda de prensa que el Programa Mundial de Alimentos está intentando enviar ayuda humanitaria.infobae/hondudiario
*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…
*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…
*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…
*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…
*** Durante los tres días del taller, los participantes fortalecieron sus competencias en áreas clave…