Icono del sitio Hondudiario

¿Qué alimentos tienen mayor porcentaje de vitaminas?

*** Para obtener todas las vitaminas y no experimentar carencias es muy importante que sigamos una dieta equilibrada rica en frutas y verduras que se adecue a nuestras necesidades.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

En la eterna búsqueda de la salud a través de la alimentación, es importante analizar cuáles son las alternativas más ricas en vitaminas. Existen muchos multivitamínicos comerciales, pero salvo casos especiales, la mejor fuente para satisfacer los requerimientos diarios son los alimentos.

La importancia de las vitaminas

Las vitaminas son sustancias inorgánicas y sin aporte calórico, que se comportan como coenzimas de procesos químicos corporales. Son indispensables para funciones vitales y el correcto funcionamiento de muchos órganos.

El cuerpo, de manera natural, sintetiza algunas de las vitaminas necesarias para la salud. Como no es suficiente, el resto del aporte necesitado debe ser consumido a través de la alimentación.

Aunque todos contienen vitaminas, ningún alimento las contiene todas, y suelen ser más ricos en unas que en otras.

Hasta la actualidad se cuentan 13 tipos de vitaminas: A, del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12), C, D, E y K. Los requerimientos diarios de una persona dependen de la edad, el género y la condición.

Avitaminosis, hipervitaminosis e hipovitaminosis son los nombres con que se conocen los desequilibrios vitamínicos en el organismo.

Algunas observaciones sobre el consumo de vitaminas

Está de moda consumir vitaminas, minerales y otros suplementos dietéticos. Esto se debe, en parte, al excesivo celo por mantener la belleza y la juventud más allá de los límites.

¿Qué alimentos son los más ricos en vitaminas?

Vitamina A

Se considera un gran antioxidante y protector de la salud visual.

Vitaminas del complejo B

Las vitaminas del grupo B dinamizan el metabolismo celular y procesan los hidratos de carbono para convertirlos en energía.

Vitamina C

La más popular de las vitaminas es un gran antioxidante que favorece la producción de colágeno, la cicatrización y los procesos respiratorios, entre muchísimos otros beneficios.

Vitamina D

La “vitamina del sol”, como también se le conoce, es muy conocida por participar del mantenimiento del sistema óseo al facilitar la absorción del calcio. Tomar el sol es la mejor forma de obtenerla, ya que el cuerpo la procesa y produce de esa manera.

En cuanto a los alimentos:

Vitamina E

Es conocida por favorecer los procesos de la reproducción sexual. Es antioxidante, fortalece la salud muscular, contribuye al buen uso de la vitamina K y protege la vitamina A.

Vitamina K

Se le caracteriza como antihemorrágica, al favorecer la coagulación de la sangre. El cuerpo asimila la vitamina K a nivel intestinal y ésta participa en la síntesis ósea y previene problemas cardíacos.

Conocer el alimento con mayor porcentaje de vitaminas puede subsanar las carencias que estén produciendo algún desequilibrio en la salud. Mejorconsalud

Salir de la versión móvil