Categorías: COVID-19PortadaSalud

A partir del 26 de enero iniciará vacunación anticovid a la población de 5 a 11 años

***Los menores deben ser acompañados por padre, madre o encargado y presentar partida de nacimiento.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La Secretaria de Salud (Sesal), informó que a partir del 26 de enero, iniciará a nivel nacional a vacunar a la población de 5 a 11 años, de manera estratificada de acuerdo a criterios epidemiológicos y disponibilidad de vacuna, iniciando con el grupo de niños 11 años de edad.

Con el objetivo de proteger a la población pediátrica contra la COVID-19 y considerando las recomendaciones del Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones (CCNI),

Los menores deben ser acompañados por padre, madre o encargado y presentar partida de nacimiento.

El esquema de vacunación es de dos dosis, con un intervalo de 28 días entre dosis y para los niños inmunocomprometidos (cáncer, leucemias, VIH/Sida, tratamiento con esteroides, etc.) el esquema es de tres dosis, con un intervalo de 28 días entre cada dosis.

De acuerdo a disponibilidad de vacuna contra la COVID-19 Pfizer pediátrica, se estará ampliando de manera descendente, a la población de 10, 9, 8, 7, 6 y 5 años, hasta que se garantice la protección con dos dosis de la vacuna, a esta población, se estará notificando la fecha en la que se estará realizando la vacunación para cada uno de los grupos de edad.

 La vacuna tiene una eficacia mayor del 90 por ciento y es segura.

La vacuna se aplicará en los establecimientos de salud, centros educativos, sitios de vacunación autorizados por cada Región Sanitaria, quienes estarán brindando información sobre calendarios y horarios de atención.

Se solicita a la población continuar cumpliendo con las medidas de bioseguridad, el uso correcto de la mascarilla, lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel al 70por ciento y el distanciamiento físico.

La  Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América ha autorizado para uso de emergencia la vacuna contra la COVID-19 Pfizer para la población de 5 a 11 años, y en enero de 2022 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) en Honduras. hondudiario/AB

rhondudiario

Entradas recientes

Luoyang, de antigua capital histórica de China a motor de la agricultura moderna

*** Desde los vestigios de la dinastía Xia hasta la fabricación de maquinaria de última…

19 minutos hace

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

1 hora hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

5 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

6 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

6 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

8 horas hace