Publicada en La Gaceta junta del Congreso Nacional presidida por Luis Redondo

***Sin embargo, la gerente de la Enag, Thelma Neda, aseguró que ella no ha autorizado la publicación de esta edición de La Gaceta.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Diario Oficial La Gaceta publicó en horas de la noche del lunes, la junta directiva del Congreso Nacional (CN) presidida por Luis Redondo.

La publicación No. 35,830, con fecha 24 de enero de 2022, fue dada a conocer luego de varias horas de tomas afuera de la Empresa Nacional de Artes Gráficas (Enag).

“En los próximos 4 años que voy a presidir el Congreso Nacional junto a los diputados de la cámara legislativa cumpliremos con el Plan Bicentenario propuesto por nuestra presidenta @XiomaraCastroZ para el pueblo de Honduras”, dijo Redondo luego de conocer dicha información.

Sin embargo, la gerente de la Enag, Thelma Neda, aseguró que ella no ha autorizado la publicación de esta edición de La Gaceta.

Aclaró que desde el domingo en horas de la tarde las instalaciones están tomadas, por lo que las labores se suspendieron hasta nuevo aviso.

“El día de hoy por la tarde, personas ajenas a la institución ingresando de forma inadecuada, abriendo los portones, cortando los candados, ingresaron a la planta de producción y realizaron el ejemplar de La Gaceta sin la autorización de la gerencia, que en este caso soy yo”, comentó.

“Definitivamente no tiene la validez necesaria para salir publicada”, reiteró.

Neda añadió que, “definitivamente no llevaron el procedimiento adecuado, yo no recibí la documentación, no la autoricé para su publicación. Y no solo la gerente general, sino también el coordinador de La Gaceta, somos las personas que autorizamos cuando una Gaceta sale a su publicación”.

“Están haciendo este procedimiento sin la debida autorización, entonces lo que amerita es ir ante las autoridades correspondientes para que se haga conforme a lo que dicta la ley”, advirtió.

La gerente sigo siendo yo y las atribuciones que me da la empresa y si un documento no está autorizado por la autoridad competente no tiene la legalidad necesaria, aseveró.

Finalmente, aclaró que cualquier ciudadano que se sienta afectado puede acudir a la Corte Suprema de Justicia (CSJ). GO/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

7 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

10 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

12 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

13 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

14 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

15 horas hace