*** La UCP busca que haya transparencia en los procesos y si hubo irregularidades que se deduzca responsabilidades a los involucrados, señala apoderada legal.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Representantes de la UCP, acudieron hoy a estas entidades para presentar la documentación de las ejecutorias del proyecto. Asimismo, presentó un informe de las actuaciones efectuadas desde noviembre de 2020 hasta la fecha.
La primera entrega fue en Septiembre de 2021. La actual entrega de documentación contiene un avance de la información del proyecto desde Noviembre de 2020 a Enero 2022.
El interés de la UCP es que se despejen las dudas en torno al manejo de fondos para el proyecto, y qué, si en el pasado hubo irregularidades o mal manejo de recursos, se deduzcan las responsabilidades a quienes correspondan.
Dentro de los principales componentes de la UCP figuran dos áreas: el desarrollo de obras sociales y la construcción de viviendas sociales que dignifiquen la vida de miles de familias hondureñas. MO/hondudiario