*** La estabilización o congelamiento de precios generó más bien un impacto negativo, según el Cohep.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Según el informe anual de índice de precios del Cohep, el valor de la CBA fue de 6,662 lempiras mensuales, un monto superior a los 6,387 que costaba en diciembre de 2020.
La estabilización o congelamiento de precios generó más bien un impacto negativo al aumentar el costo de los productos, de acuerdo a la iniciativa privada.
“Consideramos que debilita la capacidad de competencia de los productores, desincentiva la producción nacional y, a su vez, provoca que el consumidor se vea más afectado por la intervención del mercado”, mencionaron analistas del Cohep.
Del mismo modo, señalan que las alzas a los productos de consumo son consecuencia, en general, del aumento de precios internacionales de los insumos agrícolas y de los fletes marítimos.
Por su parte, el nuevo ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, manifestó que deberán trabajar de inmediato para obtener logros de corto, mediano y largo plazo, ante un enorme desafío en potenciar el campo y la ganadería, además de reperfilar la deuda para tener recursos y poder generar fuentes de trabajo.
Barquero, quien fue nombrado ministro el jueves, comentó que lo anterior son prioridades, pero también se tendrá que revisar el Presupuesto General de la República y reperfilar la deuda, y así tener recursos que permitan inversión.
Asimismo, habrá que trabajar conjuntamente con otras entidades para brindar asistencia técnica a los productores y reorientar los préstamos. OB/Hondudiario