Categorías: EconomíaPortada

Condiciones económicas de Honduras no se resolverán de la noche a la mañana: CHE

*** Cárdenas indicó que, desde la parte fiscal, se requieren acciones importantes del nuevo gobierno.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Presidente CHE, Helmis Cárdenas

El presidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Elmis Cárdenas, manifestó que los problemas económicos del país no se pueden resolver de la noche a la mañana, por lo tanto, la población debe tener conciencia sobre la situación financiera actual de la nación.

Cárdenas indicó que, desde la parte fiscal, se requieren acciones importantes del nuevo gobierno, porque se habla de no aplicar nuevos impuestos y más bien se podrían eliminar algunos.

El financiero señaló que lo anterior significaría menos ingreso para el gobierno, teniendo en cuenta que también se habla de mejorar la educación y su infraestructura, además de los relacionado con el sistema sanitario, y “por el lado del gasto se ha generado bastante expectativa y por ello es que el tema fiscal será fundamental para esta administración”.

De igual manera, mencionó que será prioritario renegociar la deuda externa a nivel internacional, para lograr un poco más de flexibilidad y alivio fiscal.

En ese sentido, declaró que lo anterior podrían ser acciones para cumplir con los objetivos, no obstante, “la gente tiene que ser consciente que esta situación, tampoco es que se puede arreglar en uno o dos años”.

En relación a los subsidios, apuntó que el Estado no tiene la capacidad de regalar todo, ya que el aspecto fiscal es muy complicado y más en un país como Honduras, “entonces creemos que si hay un subsidio, que realmente sea focalizado en la gente que realmente lo necesita”.

Sobre los combustibles, opinó que, de seguir aumentando, es urgente que cada persona, empresa y familia, debe ahorrar energía y reducir costos.

“Por eso es necesario tener un equilibrio en ambas cosas para poder mantener niveles de competitividad y productividad que sean coherentes con este tipo de acciones, recordemos que no producimos petróleo y el precio no está en nosotros definirlo, por eso hay que crear otros incentivos para que las empresas puedan asumir estos costos, mejorar su productividad para ser más competitivas”, finalizó. OB/Hondudiario 

 

rhondudiario

Entradas recientes

El Barcelona levanta la Copa tras un triunfo agónico (3-2) en La Cartuja

*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…

2 horas hace

Influyente experto del turismo mundial destaca deseo de Tito Asfura, de fortalecer la salud, el turismo y la educación en Honduras

*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…

2 horas hace

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que “vivan su vida” sin temor a ser detenidos

*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…

24 horas hace

BAC reconocido como el banco #1 con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana

*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…

1 día hace

Empresa privada determina asueto el 1 de mayo por celebración el Día del Trabajador

*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…

1 día hace

Incineran 786 kilos de cocaína decomisada en diferentes operativos por la DNPA

*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…

1 día hace