***Con una eficacia de más del 97 por ciento, Sputnik V está aprobada en más de 70 países con un total de más de 4.000 millones de habitantes, más de la mitad de la población mundial.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
«Más de 400 millones de dosis de la vacuna Sputnik se ha suministrado al mundo entero, incluida Rusia, para luchar contra la Covid-19», escribió la institución en su cuenta de Twitter.
En agosto de 2020, el centro Gamaleya se convirtió en el primer centro científico del mundo en registrar una vacuna contra el coronavirus.
El inmunizante denominado Sputnik V consta de dos dosis: la primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
El centro Gamaleya desarrolló también la vacuna universal de refuerzo Sputnik Light y la dosis pediátrica Sputnik M para menores de 12 a 17 años, reseñó la agencia de noticias Sputnik.
Rusia cuenta además con los inmunizantes EpiVacCorona y EpiVacCorona-N del Centro de Virología y Biotecnología Vector, y CoviVac del Centro de Investigación y Desarrollo de Inmunizantes Mijaíl Chumakov.DW/hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…