***El lunes los maestros Proheco protestaron frente a Casa de Gobierno y Manuel Zelaya los paso al interior y desde ese momento inició la negociación que se prolongó durante varias horas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, determinó este martes otorgar las plazas permanentes a los más de seis mil docentes que se encuentran bajo el Programa Hondureño de Educación Comunitaria (Proheco).
En ese sentido, el expresidente Manuel Zelaya fue el encargado de anunciar la noticia, luego del acuerdo que se firmó en las últimas horas.
Zelaya explicó que el otorgamiento de permanencia comenzará a partir de julio, mes en el que además se darán los aumentos acordados.
El convenio 01-2022 firmado por la presidenta Castro y los representantes de los docentes Proheco, establece que, a partir de la suscripción del mismo, todos los maestros que están por contrato, pasan a formar parte de la nómina del Estado mediante acuerdo con permanencia.
Con ello, gozarán de todos los beneficios establecidos en el Código de Trabajo; décimo tercer y cuarto mes de salario, vacaciones, y también serán incorporados en el Instituto de Previsión Magisterial (Inprema) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Los docentes licenciados en Proheco son 4 mil 342, y los maestros en proceso de profesionalización son 2 mil 286, y su salario base actual es 9,800 lempiras, por lo que se acordó otorgar aumentos salariales distribuidos entre el 2022 al 2024. GO/Hondudiario