***El intérprete fue nominado en las categorías de “Álbum del año-regional mexicano” y “Canción mariachi-ranchera del año”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Fue a través de la plataforma que se hicieron oficial un par de nominaciones póstumas para rendir homenaje al intérprete: “El Rey Vicente Fernández fue nominado en @premiolonuestro por el “álbum del año” y “canción mariachi/ranchera del año” ¡Gracias! #porsiemprerey”, se puede leer en la descripción de la imagen.
Vicente competirá en las ternas de “Álbum del año-regional mexicano” por A mis 80′s y “Canción mariachi/ranchera del año” con el tema Ya no insistas corazón.
En esta ocasión el también difunto histrión competirá contra una nueva generación de artistas en la categoría de Álbum del año – regional mexicano como Intocable, Los Dos Carnales, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Kikin y Los Astros, Joss Favela, Grupo Firme, Calibre 50 y la hija de Pepe Aguilar, Ángela Aguilar.
En la segunda rama, el Ídolo de México se enfrascará en una categoría muy competida en donde también se encuentra nominado su propio hijo, Alejandro Fernández por su colaboración con Christian Nodal en Duele (2021).
A lo largo de su larga y reconocida trayectoria musical, el intérprete de El Rey siempre estuvo en todas las listas de popularidad. Gracias una discografía de más de 100 canciones por más de 40 años de carrera, el Charro de Huentitán obtuvo más de una docena de premios Lo Nuestro.
Sumado este galardón, el oriundo de Guadalajara, Jalisco, logró ser uno de los artistas mexicanos con mayor reconocimiento internacional. Vicente Fernández logró innumerables preseas como dos premios Grammy, ocho Grammy Latino, dos premios Billboard, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y varios Discos de Platino en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica.
Actualmente, el mundo del espectáculo nacional e internacional todavía busca homenajear a Vicente Fernández. Además de las nominaciones póstumas por los Premios Lo Nuestro, El ídolo de México actualmente es el tema de conversación en redes sociales por dos bioseries que se están preparando en su honor.
Es importante mencionar que este proyecto es diferente al propuesto de por la familia Fernández en 2021. A principios de noviembre del 2021, Infobae México tuvo la oportunidad de hablar con Dago García, libretista, cineasta y vicepresidente de Caracol Televisión, quien reveló que la serie será producida y distribuida por Netflix, junto a la televisora colombiana.
La serie constará de 36 capítulos de los que se desconoce la duración y podría estrenarse a finales del próximo año, 2022. Por su parte, el protagonista de esta serie que colabora mano a mano con Netflix, Jaime Camil ha señalado que es un orgullo poder interpretar a Vicente Fernández: “Nombre, un honor, un grandísimo honor”, dijo para Ventaneando. Infobae/Hondudiario