viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCalifican como nuevo pacto de impunidad aprobación de amnistía para presos políticos

Califican como nuevo pacto de impunidad aprobación de amnistía para presos políticos

Tegucigalpa, Honduras

*** La amnistía ha sido calificada por expertos como un nuevo pacto de impunidad, ya que abarca una serie de delitos contemplados en el viejo y nuevo Código Penal, que no tienen que ver con figuras políticas delictivas.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El Congreso Nacional (CN), bajo la junta directiva que dirige el diputado Luis Redondo, aprobó una amnistía para liberar a los presos políticos, funcionarios, empleados o autoridades «víctimas del golpe de Estado» en junio de 2009.

«Conceder amnistía general, amplia e incondicional en favor de las personas en contra de quienes se ha ejercitado acción pública, hayan sido procesados o se les haya dictado sentencia firme y en ejecución ante los Tribunales de la República o que se encuentren en proceso de investigación por los supuestos delitos cometidos hasta la fecha de entrada en vigor de la presente ley”, dice parte del decreto

En ese sentido, el abogado penalista Félix Ávila, dijo que el decreto de amnistía, es considerado como un nuevo pacto de impunidad, pues algunas de las figuras delictivas que hace referencia lo aprobado por el CN, no son de naturaleza política.

«Esto es un atentado contra la Constitución de la República, esto no es otra cosa que otro pacto de impunidad, no es tanto de perdón ni olvido, como han dicho, sino que pretenden tapar con un manto de impunidad incluso delitos contra la administración público”, agregó.

Manifestó que la iniciativa habla de delitos de falsificación de documentos, malversación de fondos públicos, fraude, y no delitos políticos entre ellos sedición.

Al mismo tiempo reprochó que el Congreso también haya aprobado la creación de la comisión internacional contra la impunidad, con apoyo de la ONU, para perseguir delitos de corrupción, mientras pretenden borrar delitos de corrupción que se cometieron o pudieran cometerse.

«Estas leyes son totalmente inconstitucionales, incluso la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos ha dicho reiterado sobre las leyes de amnistía que cuando se aprueban por gobernantes para favorecerse, asimismo, que son contrarias a los principios del sistema interamericano de protección de los derechos humanos», finalizó.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias