Categorías: Economía

De L. 12 mil millones sería el impacto anual por subsidio a la energía eléctrica

*** Para que haya inversión privada, “se necesita un clima adecuado desde el punto de vista político”, indicó Alvarado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El exministro de Finanzas, Arturo Alvarado, estimó que el subsidio de energía que otorgará el Gobierno a los bajos consumidores tendría un impacto de unos mil millones de lempiras mensuales o 12 mil millones de lempiras anuales.

Alvarado señaló que el gobierno deberá buscar una fuente permanente de recursos para mantener el subsidio, porque no se puede cargar a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) debido a su crisis financiera.

El Congreso Nacional que preside Luis Redondo, aprobó una reforma a la Ley General de Industria Eléctrica, para poder otorgar un subsidio a más de 1.3 millones de usuarios que consumen menos de 1.5 kWh.

En su primer discurso como presidenta de Honduras, Xiomara Castro dijo que “más de un millón de familias que viven en pobreza y consumen menos de 150 kilowatts por mes, no pagarán más la factura del consumo de energía eléctrica.

Rebajar los costos de la energía eléctrica y el precio de los combustibles, fue una de las principales promesas en la campaña política de Xiomara Castro.

El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, explicó que el impacto del subsidio a los que consuman menos de 150 kilowatts de energía eléctrica al mes, una parte lo absorberá el sector comercial e industrial y la otra el Gobierno a través de la Secretaría de Finanzas.

Al conocerse lo anterior, Alvarado sostuvo que cualquier plan que se tenga para subsidiar el consumo del servicio eléctrico debe pasar por una continuada reactivación de la economía, y para eso se necesita inversión privada y generación de empleos.

No obstante, para que haya inversión privada, “se necesita un clima adecuado desde el punto de vista político” y que al mismo tiempo se den incentivos a los sectores productivos, indicó.

También vio necesario aumentar la recaudación tributaria ampliando la base de contribuyentes y eliminar extensiones y exoneraciones que no están dando resultados. OB/Hondudiario

 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Honduras registra 553 incendios forestales hasta la fecha

*** El Instituto de Conservación Forestal (ICF), informó en su boletín de noticias que en…

23 minutos hace

El partido por el descenso se jugará en la tarde para evitar especulaciones: presidente de Liga Nacional

*** Anteriormente en la última jornada por las vueltas regulares se jugaba en la misma…

54 minutos hace

Migración registra más de 7,443 deportados de EEUU en lo que va del 2025

*** La crisis de migración en Honduras no se detiene y se prevé un retorno…

1 hora hace

Sector privado urge al CN aprobación de ley para generación de empleo ante crisis

*** Miembros de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés manifiestan que hay una…

2 horas hace

La Selección Nacional Sub-16 concluye exitosamente su primer microciclo en la Casa de la H

*** El grupo trabajó a doble horario, combinando entrenamientos físicos de resistencia, velocidad y fuerza…

2 horas hace