*** Este nuevo espacio, que lleva por nombre “Unidad de Cuidados Intensivos Fundación MAPFRE”, será utilizado para atender a pacientes graves del centro hospitalario una vez termine la pandemia.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Fundación MAPFRE ha identificado todas estas necesidades que permiten auxiliar a los más vulnerables. Por este motivo, desde el inicio de la pandemia en el 2020, la entidad ha apoyado al sistema sanitario y a sus profesionales, dotándoles de los medios necesarios para combatir la enfermedad y salvar vidas, ayudando a los colectivos más desfavorecidos y contribuyendo a la salida de esta crisis con el menor impacto posible por medio de diferentes donaciones que ascienden a un monto total de L 29 millones de lempiras.
Esta sala cuenta con una zona para pacientes contaminados de gérmenes altamente infecciosos, pudiendo aislarlos mediante un sistema de cortina de aire y puerta intermedia hermética.
Una vez que disminuyan los casos de Covid-19 y según la dinámica de la pandemia, este espacio será utilizado para atender a pacientes graves de las distintas áreas del Hospital Escuela, sobre todo con enfermedades infecto contagiosas que requieran de aislamiento. Esta nueva sala del Hospital Escuela lleva por nombre “Unidad de Cuidados Intensivos Fundación MAPFRE”.hondudiario/AB
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…