*** La nota para solicitar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) está lista.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, consideró que se requiere el apoyo de un mecanismo internacional que ayude a que las investigaciones en casos de corrupción no se detengan.
Reina comentó que en Honduras hay institucionales designadas responsables de investigar los casos de corrupción y dar justicia, pero en los últimos 12 años han estado colapsadas.
“Se necesita naturalmente una institución externa que ayude en los procesos de investigación, se respeta la acción penal que tiene el Ministerio Público, pero hay un mecanismo que ayuda en la investigación y a presentar los casos”, dijo.
El diplomático indicó que la nota para solicitar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) está lista y en los próximos días enviará la petición a la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, adelantó que conversará con la ONU de cuáles serán los criterios de cómo se conformará, en qué consistirá y quienes la integrarán.
Reina anticipó que la CICIH tendrá la voluntad política y el respaldo de la presidenta de Honduras, pese a ser un organismo autónomo e independiente.
El Congreso Nacional (CN), presidido por el diputado Luis Redondo, aprobó en las últimas horas la llegada de la CICIH, bajo la asesoría de las Naciones Unidas.
Según la información revelada, la CICIH funcionaría de forma independiente efectuando las investigaciones, con énfasis en inteligencia y análisis financiero, además de acciones punitivas para combatir frontalmente la corrupción. OB/Hondudiario