Expresidente Figueres lidera primeros conteos en elecciones de Costa Rica

*** Entre los 25 candidatos que se presentaron, los favoritos a llegar a la segunda vuelta son los partidos de Liberación Nacional en el primer lugar, mientras que Progreso Social Democrático y Nueva República se disputan el segundo puesto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

José María Figueres

El expresidente José María Figueres y el predicador evangélico Fabricio Alvarado, lideran el primer corte de resultados electorales de este domingo en Costa Rica, pero ninguno alcanza el 40 por ciento necesario para ganar en una primera ronda.

Con el 13,48 por ciento de las mesas escrutadas, Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN) obtiene el 30,29 por ciento de los votos y Alvarado, del Partido Nueva República, alcanza el 17,9 por ciento.

En una cerrada lucha por el segundo lugar se encuentran también el economista del Partido Progreso Social Democrático, Rodrigo Chaves (15,56 por ciento) y la ex vicepresidenta del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lineth Saborío (14,97 por ciento).

Para ganar en primera vuelta era necesario captar al menos el 40% por ciento de los votos.

Pasadas las 18, hora local (00 GMT), cerraron los comicios en Costa Rica, donde este domingo se vivieron unas elecciones generales caracterizadas por la normalidad.

Las 6.767 urnas electorales ubicadas en el país fueron cerradas a la hora prevista y sin contratiempos, mientras que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estará actualizando los informes cada 15 minutos.

En las elecciones de este domingo, en las que participa la cifra récord de 25 candidatos, estuvieron llamadas a votar 3,5 millones de personas para elegir al presidente y los 57 diputados que integran la Asamblea Legislativa para el periodo 2022-2026.

Un dato que ha sorprendido mucho es el número del abstencionismo, el cual hasta el momento es de 44,96 por ciento, más alto que en las últimas elecciones de 2018. Más temprano se hablaba de una gran participación por parte del electorado, sin embargo, el número reportado por el TSE, no coincide con esa estimación.

El Tribunal Supremo de Elecciones informó que la jornada electoral transcurrió sin irregularidades. Las autoridades electorales indicaron que inclusive antes de que abrieran las urnas a las 6:00 hora local (12:00 GMT) ya se reportaban filas para votar, tendencia que se mantuvo a largo del día. Infobae/Hondudiario

 

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

2 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

5 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

7 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

9 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

9 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

10 horas hace