***Diferentes abogados mencionan que la legitimación de la Junta Directiva generará un mejor ambiente entre los poderes del Estado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Con el hecho que las bancadas que estaban en disidencia y no se presentaban al Congreso Nacional, con el hecho de hacer presencia reconocen y legitiman la directiva actual”, señaló.
Además, indicó que es un gran alivio para el país que se haya solventado la problemática en el Congreso Nacional (CN), producto de dos juntas directivas en propiedad porque indicó que no dejaba de generar incertidumbre entre la población.
Menjivar también señaló que la crisis en el Legislativo generaba incertidumbre y afectaba de algún modo la seguridad jurídica del país.
El experto en leyes no descartó que puedan aprovecharse de este fraccionamiento para alegar que la ley no es válida y que no tienen por qué acogerse a una ley aprobada en esos términos.
Sin embargo, espera que este poder del Estado se consolide y que las bancadas trabajen en unidad porque en esa medida se le dará tranquilidad y seguridad jurídica al país.
Según el togado la Constitución ya establece los procedimientos que se deben de realizar para colocar una junta provisional y posterior la que queda en propiedad, “pero todos vimos lo que ha pasado con ambas juntas”.
Agregó que la asistencia al hemiciclo por parte de la bancada del Partido Nacional y la del Partido Liberal, no le da legalidad a la junta directiva que dirige el diputado Luis Redondo.
Indicó que los 128 diputados asistieron el martes a la sesión, pero que la misma debe de legalizarse y retroceder al 21 de enero fecha que establece la Constitución, emitir nuevamente una votación y que quede legalmente establecido Redondo y su junta.
Sostuvo que la legitimación de la Junta Directiva generará un mejor ambiente entre los poderes del Estado.
Cabe señalar que, a la Cámara Legislativa que dirige Luis Redondo llegaron a la sesión de este martes los 50 diputados titulares del Partido Libertad y Refundación (Libre), 44 del Partido Nacional (PN), 22 del Partido Liberal (PL), 10 del Partido Salvador de Honduras (PSH), uno del Partido Anticorrupción (Pac) y uno de la Democracia Cristiana (DC). Hubo un par de ausencias por prescripción médica que fueron ocupadas por sus respectivos suplentes. GO/Hondudiario
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…
*** Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), emitió un comunicado en relación a la…
*** La Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), en una operación conjunta con el Ministerio Público…
*** Los cuatro equipos grandes siguen a pie de lucha buscando una mejor posición en…
*** El ambiente que hay de cara a las elecciones generales se está volviendo tenso…