***La microbióloga informó algunos de los municipios del país en donde se han detectado esos brotes del virus son los lugares turísticos como por ejemplo en Francisco Morazán.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La vocera del Colegio de Microbiólogos de Honduras, Miriam Aguilera, denunció la falta de reactivos para procesar las pruebas de detección de COVID-19.
Indicó que la problemática se debe a que las antiguas autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal), no garantizaron reactivos para el primer trimestre de 2022 y por lo que no se hacen pruebas COVID a todos los pacientes.
“Siempre se debe programar las compras del primer trimestre para el siguiente año», manifestó.
Aguilera apuntó esto se hace porque hay trámites administrativos que seguir y probablemente pues no se siguieron esos trámites y bueno, eso pasa siempre con todas las compras y ahora con cambio de gobierno también verdad.
Asimismo agregó que «no se ha podido hacer compras de ningún tipo para ningún reactivo de laboratorio o cualquier otro insumo, medicamento, lo que sea».
La profesional de la medicina apuntó que “tenemos problemas con el COVID todavía, sabemos que tenemos y que hemos tenido un incremento en el número de casos por las pruebas de antígeno que hemos estado aplicando en algunos municipios, gracias a Dios están localizados estos brotes”.
Señaló algunos de los municipios del país en donde se han detectado esos brotes del virus son los lugares turísticos como por ejemplo en Francisco Morazán.
“En Francisco Morazán tenemos algunos corredores como ser Valle de Ángeles que son lugares turísticos, Santa Lucía y el corredor de Zamorano también. finalizó.hodudiario/AB