Categorías: COVID-19PortadaSalud

Personal de primera línea continúa con protestas exigiendo sus plazas

***En el Hospital San Felipe, el personal sanitario también se encuentra en protesta.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Un grupo de médicos realizan este miércoles un plantón frente a la Secretaría de Salud y hacen un llamado a su titular, Manuel Matheu, para que entregue los acuerdos a los que estuvieron en primera línea frente a la pandemia.

Desde tempranas horas de la mañana el personal médico se apostó en las afueras de la institución como parte de las acciones que mantienen para que las plazas sean otorgadas.

Los médicos señalaron que ellos fueron contratados en la pandemia y han estado frente a la misma, por lo que tienen un derecho ganado.

En ese sentido, la doctora Amelia Matamoros señaló que ellos no se han retirado de sus puestos de trabajo, pero que se entreguen los acuerdos que ya están en servicio civil.

“Se nos hace injusto que se nos este haciendo esto, estamos aquí pacíficamente haciendo un llamado al señor ministro, reiteramos no estamos en contra de que se revisen, verdad, pero si el habla de que los contratos que ya se dieron se van a someter a una revisión y que si durante esos tres meses de prueba se identifican anormalidades. Por qué nos nos dan los contratos que ya están firmados y hace lo mismo con los otros”, dijo.

Matheu por su parte, mencionó hace unos días que, si está en sus manos conseguirles las plazas de permanencia al personal de salud, lo hará y asimismo recalco que no se dejaría guiar por política para otorgar dichas plazas.

“Si está en mis manos conseguirles las plazas, lo vamos a hacer, yo no vengo con política, no hay ningún compromiso así, la presidenta Xiomara Castro no me ha dicho las plazas son para los que están de Libre, no es cierto, simplemente es para la gente que de verdad estuvo en primera línea pero tengo que revisarlo”, señalo.

Se maneja que más del 82 por ciento del personal de salud que se mantuvo en primera línea combatiendo la pandemia, se encuentran sin un contrato de permanencia a pesar de que se les prometió su nombramiento. hondudiario/AB

rhondudiario

Entradas recientes

Ante la desconfianza en las próximas elecciones generales, es necesario crear una misión cívica y patriótica

*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…

5 horas hace

El Olimpia vence por mínima ventaja al Marathon en el Estadio Morazán

*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…

7 horas hace

Fallecen tres hondureños en accidente vehicular en EEUU

 *** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…

10 horas hace

BCH estima que el parque vehicular en Honduras supera los 3.3 millones de unidades

*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…

11 horas hace

Trump dice que EE. UU. detuvo al 99,9 % de personas que intentaron entrar ilegalmente

 *** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…

11 horas hace

Sector camaronero en crisis por el cierre de 91 plantas productoras ante la falta crédito

*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…

12 horas hace