***La Ley de Empleo por Hora fue creada mediante decreto legislativo 354-2013, con el objetivo de generar empleos dignos y evitar el crecimiento del desempleo.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Asimismo, plantea que el Poder Legislativo debe recabar la información referente a la Ley de Empleo por Hora con la empresa privada, centrales obreras y la Secretaría de Trabajo.
Señalan que el tema de la normativa debe tener una amplia discusión que permita que todas las partes en el Congreso Nacional lleguen a un acuerdo.
A partir de los datos que cada sector tiene sobre el tema, el PL recomienda que el CN llegue a conclusiones sobre el impacto que ha tenido la Ley de Empleo por Hora y las consecuencias que tendría su derogación.
Por otra parte, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), la derogación de esa normativa, planteada por el diputado Juan Barahona, produciría la pérdida de al menos 700,000 empleos en Honduras.
La Ley de Empleo por Hora fue creada mediante decreto legislativo 354-2013, con el objetivo de generar empleos dignos y evitar el crecimiento del desempleo.hondudiario/AB
*** La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo…
*** El jefe de investigación del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de…
*** El jefe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión…
*** Las Fuerzas Armadas (FFAA), realizó el hallazgo y aseguramiento de una plantación de supuestos…
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…