***La Conferencia Episcopal, urgió un plan social y económico que evite el flagelo de la migración.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En una reflexión emitida este viernes en el marco del inicio de una nueva administración gubernamental, aseguró que se necesita refundar el país, pero no sobre ideologías ya gastadas.
Además, pidió a los políticos hondureños ser responsables con la tarea encomendada, y al pueblo hondureño, mantenerse en auditoria y veeduría constante.
“Refundemos Honduras sobre la verdad, la justicia, el amor mutuo y la libertad, que son los pilares de la doctrina social de la Iglesia”, señaló en el escrito.
Además, el cuerpo de obispos demanda el respeto de la independencia de los poderes del Estado.
“Estamos viviendo el inicio de un nuevo gobierno, en el que se han puesto muchas esperanzas y las esperanzas del pueblo no pueden quedar defraudadas, pues correríamos el riesgo de que cunda de nuevo la decepción, continúe imparable la migración ilegal y surjan comportamientos sociales peligrosos”, añadió.
Por lo anterior, exigen claridad en las ejecutorias del Congreso Nacional basadas en las prioridades de la nación, en lugar de centrarse en determinaciones de carácter segundario y ancladas en el pasado.
“Es importante potenciar y respetar el sistema republicano, con la consecuente independencia de los poderes del Estado legítimamente constituidos”, mencionó.
La Conferencia Episcopal, urgió un plan social y económico que evite el flagelo de la migración.
“Necesitamos un plan social y económicamente realista y factible, que garantice mejores condiciones de vida para las familias hondureñas, un plan que priorice el empleo, la salud, la educación y la construcción democrática”, enfatizó. GO/Hondudiario