Categorías: EconomíaPortada

Central General de Trabajadores a favor de derogar Ley de Empleo por Hora

*** Sobre las negociaciones del salario mínimo, obreros y empresarios se reunirán este martes para fijar el reajuste.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El secretario adjunto de la Central General de Trabajadores (CGT), Humberto Lara, declaró que desde el sector obrero están de acuerdo con el proyecto presentado por el diputado de Libertad y Refundación (Libre), Juan Barahona, para derogar la Ley de Empleo por Hora.

El dirigente recordó que desde que se presento la ley en el Congreso Nacional se pronunciaron en contra de la normativa, pues consideran que lacera los derechos de los trabajadores garantizados en la Constitución de la República y Código de Trabajo.

“Nuestra posición es que esta ley debe derogarse, no está amparada en el Código de Trabajo, fue una instancia del gobierno de Juan Orlando Hernández para quedar bien con la clase poderosa del país”, señaló.

Lara arguyó que están a favor de la derogación porque cuando vendieron la iniciativa se aseguró que vendría ayudar a los estudiantes y la tercera edad, no obstante, las empresas comenzaron a despedir personal permanente, para después contratar por hora.

De acuerdo con el secretario adjunto de la CGT, los empresarios que estén anunciando irse del país al derogarse la Ley de Empleo por Hora, solo es una medida de presión para que la normativa no sea eliminada.

Sobre las negociaciones del salario mínimo, adelantó que se reunirán este martes para fijar el reajuste.

“La empresa privada y nosotros ya presentamos nuestra propuesta, creo que podemos llegar a entendernos, si no podemos llegar a un acuerdo, ahí pasaría al Gobierno para que defina los porcentajes”, apuntó.

Pero, confió en que no será necesario que el Gobierno fije el reajuste salarial.

“No es nuestra intención que el gobierno fije el salario mínimo, mañana debemos ponernos de acuerdo para que esto sea realmente por parte nuestra, pero si hay negativas lógicamente la misma ley indica que lo haga el gobierno, pero creo que no será necesario”, finalizó. OB/Hondudiario

rhondudiario

Entradas recientes

Kung-fu y filosofía: una inmersión en la cultura Shaolin que solo se puede vivir en China

*** La actividad incluyó recorridos por los principales recintos históricos, prácticas de kung-fu con monjes…

31 minutos hace

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

4 horas hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

6 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

6 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

7 horas hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

7 horas hace