Categorías: COVID-19PortadaSalud

“Estamos peor”: Urgen creación de más centros de triaje en Honduras

*** Las recomendaciones de Umaña obedecen al aumento de contagios.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Doctor Carlos Umaña

El doctor Carlos Umaña, urgió este lunes la necesidad de crear de más centros de triaje y la exigencia del carnet de vacunación, ante el estado actual de la pandemia de coronavirus en el país.

“Estamos peor por una crisis heredada y porque tenemos sólo a un 35 por ciento de la población con tres dosis”, dijo Umaña.

El médico refirió que la presente semana será de vital importancia para el ministro de Salud, José Manuel Matheu.

En ese sentido, indicó que se debe ubicar al personal que está contratado por tres meses y crear triajes en al menos cada una de las cabeceras departamentales.

De igual manera, recomendó hacer brigadas integrales y de una vez por todas exigir el carnet de vacunación para ciertas actividades, en referencia a los espectáculos deportivos.

El doctor señaló que la Ley de Vacunas faculta al Estado a garantizar la inmunización y mediante la exigencia del carnet se puede contribuir al proceso.

Las recomendaciones de Umaña obedecen al aumento de contagios y la presión hospitalaria por la variante Ómicron de circulación en el territorio nacional.

Además, una parte de la población de Honduras se niega a la vacuna. Luego de 23 meses de pandemia, las mutaciones del virus siguen causando desgracias. OB/Hondudiario 

 

rhondudiario

Entradas recientes

Beyoncé encabeza la revolución de la mujer negra en el arranque de su gira por EEUU

*** Beyoncé comenzó su gira “Cowboy Carter” presentándose como la líder de un movimiento de…

2 horas hace

PSG toma ventaja contra Arsenal en semifinales de Champions

*** Con un solitario gol de Ousmane Dembelé, el equipo dirigido por Luis Enrique se…

2 horas hace

Fiscal general: «En los próximos días se presentará un requerimiento que estremecerá al país»

*** Johel Zelaya, advirtió que en los próximos días se presentará, por parte del Ministerio…

2 horas hace

Más de 2.700 defensoras hondureñas fueron víctimas de agresiones en 2024, según un informe

*** Del total de agresiones, el 82 por ciento fueron colectivas, incluyendo desalojos forzados, ataques…

2 horas hace

La Sesal acepta fracaso sobre la licitación de medicamentos “el Estado se puso la trampa”

*** Varias empresas que no cumplieron con el llenado de presentación de ofertas, de las…

2 horas hace

Los derechos humanos, un pilar clave en la defensa de los migrantes en América Latina

*** En este sentido, el defensor del Pueblo de Panamá y anfitrión del evento, Eduardo…

2 horas hace