lunes, abril 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaNo es momento para bajar del 15 al 12% el ISV, advierte...

No es momento para bajar del 15 al 12% el ISV, advierte economista

Tegucigalpa, Honduras

*** El ISV es el principal tributo en el país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Hugo Noé Pino

El economista Hugo Noé Pino consideró que no es el momento indicado para reducir el Impuesto Sobre Venta (ISV), porque podría perjudicar las finanzas del Estado.

“En lo personal yo opino que no es el momento adecuado para reducir el Impuesto Sobre Venta”, manifestó.

Pino estimó que reducir el tributo sería una pérdida de ingresos muy importante para el fisco del país centroamericano, en un momento donde se encuentra con un nivel de déficit fiscal muy alto y “esto quiere decir que estaríamos aumentando el déficit proyectado para el 2022”.

“El fisco tendría una pérdida de ingresos muy sustancial si se reduce el Impuesto sobre la Venta de 15 a 12 por ciento y contribuiría a ahondar el déficit fiscal”, agregó.

El financiero además arguyó que los recursos del ISV, bien administrados, bien focalizados y utilizados transparentemente, pueden servir para muchos programas de carácter social, principalmente para la población a nivel de pobreza y extrema pobreza.

La fuente económica ahondó en que sería muy difícil para el Estado realizar la reducción porque se está en un año de transición de Gobierno.

De igual manera, comentó que bajar el ISV significa reducir al Presupuesto del Estado una cantidad que pudiera oscilar entre 6 mil y 8 mil millones de lempiras, adicionalmente a los gastos que ya se dieron de subsidio en por electricidad y de la baja en el precio de las gasolinas.

Sin embargo, reconoció que, como cualquier otra iniciativa presentada en el Congreso Nacional, debe ser ampliamente discutida y especialmente al tratarse de una afectación a las finanzas públicas.

Al respecto, adelantó que pedirán un informe a la comisión de dictamen que incluya el análisis de la Secretaría de Finanzas para ver los alcances de la propuesta.

Para terminar, expuso que el ISV es el principal tributo en el país, es un impuesto regresivo; y para reducirlo sería necesario fortalecer la entrada de otros cargos fiscales para compensar la suma que dejaría de percibir el Estado. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias