***El gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyados por Moscú se acusaron hoy mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La tensión en Ucrania se agravó este jueves con el aumento de los combates en las regiones separatistas del Donbás, mientras Rusia y Occidente elevaron la disputa diplomática con la expulsión del número dos de la embajada de Estados Unidos en Moscú y la advertencia del presidente Joe Biden de que la probabilidad de una invasión rusa es “muy alta”.
El Gobierno ucraniano y las milicias separatistas prorrusas apoyados por Moscú se acusaron hoy mutuamente de violar el régimen de alto el fuego en el este de Ucrania, donde se enfrentan desde hace casi ocho años en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.
El alto el fuego en el Donbás se lleva incumpliendo desde que se instauró en 2015 con menores o mayores incidentes.
“Es un día intranquilo en el frente. Los ataques de artillería han causado heridos entre militares y civiles y ocasionado daños en la infraestructura”, informó en su página de Facebook el jefe de la administración cívico-militar de la región de Donetsk controlada por Kiev, Pável Kirilenko.
La tensión diplomática entre Rusia y Estados Unidos y sus aliados subió hoy de tono tras las expulsiones del número dos de la embajada de Estados Unidos en Moscu, Bart Gorman . según informó este jueves el Departamento de Estado.
Ante esta medida “no provocada” y que el Gobierno de Estados Unidos ve como un paso en la “escalada” de tensiones bilaterales, Washington evalúa una “respuesta” en medio de la crisis por la concentración militar rusa en la frontera con Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden consideró además la amenaza de invasión de Ucrania por parte de Rusia es muy alta y apuntó a la posibilidad de que se produzca en “unos días”.
En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca antes de partir de viaje al estado de Ohio, Biden añadió en cualquier caso que “aún es posible” una solución por la vía diplomática.infobae/hondudiario