***Covelo cree que eso podría impactar con un aumento en el precio del crudo y el refinado en las próximas semanas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“Los mayores elementos que están afectando el movimiento de los precios de los carburantes en el mercado internacional tienen que ver principalmente con el suministro. Hay un riesgo de una invasión de Rusia a Ucrania que pudiera resultar en sanciones para los rusos, uno de los mayores productores de crudo, lo cual limitaría el suministro al mundo”, comentó.
Covelo cree que eso podría impactar con un aumento en el precio del crudo y el refinado en las próximas semanas.
Sin embargo, adelantó que existen buenas noticias, ya que pronto se podrá llegar a un acuerdo con el programa nuclear de Irán, que podría desencadenar en el levantamiento de sanciones para la venta de crudo y refinado.
Dicho levantamiento de sanciones habilitaría la entrada al mercado internacional de un millón de barriles diario.
A pesar de esta situación cada vez más tensa en el frente, que costó este sábado la vida de un soldado de Ucrania, su presidente Volodimir Zelenski viajó a Alemania para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich y recibir apoyo de Occidente.
Rusia niega cualquier participación en el conflicto en el este de Ucrania y lo califica de asunto interno de ese país. Además asegura que no tiene intenciones de atacar a su vecino prooccidental, pero exige garantías de seguridad como la retirada de la OTAN de Europa del Este y un freno a su ampliación, que Occidente rechaza. GO/Hondudiario