***La comisión está integrada por la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa, Instituto Nacional Agrario (INA) y entes de derechos humanos.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Una comitiva del gobierno viajó hasta el Bajo Aguán, para buscar resolver el violento conflicto de tierras en Colón, tras registrarse esta semana al menos cinco muertos, cuatro desaparecidos y tres vehículos incinerados.
Además, a finales de 2021 se reportaron al menos tres guardias de seguridad muertos por este tipo de conflictos.
En ese sentido, con el objetivo de iniciar un proceso de diálogo para solucionar la crisis de violencia y tenencia de la tierra, el subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA), Rafael Alegría, dijo que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro nombró dicha comisión de alto nivel.
Luego de las primeras reuniones, Alegría dijo que, “en eso estamos, buscando mecanismo, métodos de diálogo con las diferentes partes involucradas en el conflicto, como campesinos, empresarios y el gobierno”.
El funcionario dijo que el proceso de diálogo inició hace algunos días y esperan llegar a conclusiones positivas, ya que en esta conflictividad hay un grupo externo de delincuencia común.
Según el subdirector del INA, tal grupo de delincuencia común estaría detrás de los robos, confrontación y hasta asesinatos.
Reiteró que mediante el diálogo buscarán acuerdos que les permitirán un proceso de soluciones pacíficas y permanentes.
“La comisión está pensando que se realice un censo de los que están solicitando la tierra y definitivamente si hay campesinos que vendieron su tierra y hoy están ocupando nuevamente las mismas, esa cadena hay que cortarla, pero también no puede ser en forma arbitraria, sino con información exacta que proporcionen las mismas organizaciones”, manifestó.
Alegría confía en que se aproximarán a una búsqueda de soluciones pacíficas, precisó que ya se han hecho los contactos debidos con la dirigencia de movimientos campesinos y “creo que vamos a avanzar, es cuestión de tiempo”.
La comisión está integrada por la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa, Instituto Nacional Agrario (INA) y entes de derechos humanos. GO/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…