***Gómez pidió ser misericordiosos como Dios es misericordioso.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
En ese sentido, dijo que el pueblo necesita escuchar, acoger y aceptar de nuevo las palabras de Jesús.
“Hoy podríamos preguntarnos, ¿me considero yo vengativo? o ¿más bien compasivo y misericordioso?, ¿afloran los sentimientos de amor en mi vida? O por el contrario, ¿el que reina en nuestros corazones? Necesitamos escuchar, acoger y aceptar de nuevo las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy, amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los lo que los maldicen, oren por los que los injurian”, expuso.
“Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los maldicen, oren por los que los injurian. Hoy nos damos cuenta que el amor al enemigo no es un dato marginal, sino el sentido y el centro del amor cristiano que se fundamenta en el amor con que Dios nos ama”, mencionó.
Gómez pidió ser misericordiosos como Dios es misericordioso.
“Eso es justamente lo que experimentamos en el sacramento de la reconciliación, cuando arrepentidos pedimos perdón a Dios por nuestros pecados”, indicó.
Además, dijo que al que te pegue en una mejilla, préstale la otra; al que te quite la capa, préstale también la túnica; al que te pida, dale; al que se lleve de lo tuyo, no se lo reclames; son frases gráficas y también incisivas, externó.
Monseñor Teodoro Gómez aclaró que el poner la otra mejilla no quiere decir que Jesús esté aconsejando resignarse con su suerte, ni mucho menos está predicando la resignación ante la injusticia, sino invitando a no usar la violencia porque esta engendra más violencia, dolor, sufrimiento y más muerte.
Por otra parte, preguntó: ¿Cuántas personas? vamos encontrando en la sociedad que se gozan del mal del otro, que hacen fiesta, eso no es humano y peor todavía cristiano. El evangelio de hoy invita ano juzgar y no los juzgarán, necesitamos entenderlas también, porque no remite a la tendencia de poder criticar a los demás, encontrar defectos, en las personas y mirar solo lo negativo, incluso, a condenarlo, Jesús no condenó a nadie, recordemos nadie nos han nombrado juez y no hay que aprobar todo sin discernimiento.
El religioso enfatizó que las palabras del evangelio de hoy los invitan a no juzgar para no ser juzgados.
“Necesitamos entenderlas también, a la luz de todo el evangelio nos remiten a la tendencia que tenemos de criticar a los demás, a encontrar defectos en las personas, a mirar solo lo negativo e incluso, a condenarlos”, añadió.
Finalmente, subrayó que lo que Jesús propone es un camino nuevo de amor y esperanza porque el único que puede juzgar es Dios y “eso lo hará al final de los tiempos”. GO/Hondudiario
*** El foro congregó a cerca de 300 invitados de 95 países y regiones. El…
*** Durante cuatro días, los participantes provenientes de 22 países exploraron las ciudades de Luoyang…
*** El francés Jules Koundé logró a falta de cuatro minutos para que concluyera la…
*** Destacado periodista español, doctor en Turismo y presidente de Skål España, resaltó su reciente…
*** El alcalde de Nueva York, Eric Adams, envió este viernes un mensaje a los…
*** Monitor MERCO destacó a las empresas con mejor reputación de Centroamérica y República Dominicana.…