***Dicha institución cuenta con una cartera de 51 millones de lempiras mensuales para el pago de sueldos y salarios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que “es lamentable que pese a la situación económica del país se receten esos jugosos aumentos salariales, porque se deben ahorrar en el gasto corriente o costo operativo de las diversas instituciones, del Estado ya sean centralizadas o descentralizadas”.
Los aumentos son cantidades importante, hablamos que aparte de eso el BCH tiene salarios adicionales a los que normalmente tenemos los colaboradores públicos o privados, señaló.
Medina agregó que en estos momentos todos los hondureños deben hacer un esfuerzo para poder superar la crisis fiscal que enfrenta el nuevo gobierno.
El salario del personal del BCH a partir del 1 de enero de cada año, es ajustado como lo estipula el contrato colectivo, no obstante, los aumentos, sobre todo los que reciben los altos funcionarios del BCH, resultan exorbitantes.
Respecto al gerente general, el salario mensual se incrementó de 250,775 a 272,093 lempiras, que equivale a 22,018 de ajuste. En la nómina de remuneración aparecen otros jugosos incrementos a cinco subgerentes que oscilan entre 18,819 y 22,616 lempiras, y los salarios varían entre 232,553 y 269,654 lempiras.
Entre los beneficiados aparece un asesor de la presidencia con un incremento de 16,810 lempiras mensuales al pasar de 216,790 a 233,610 lempiras al mes. La información de remuneraciones de empleados de enero 2022 no contiene los salarios de los cargos de presidente y de vicepresidente. hondudiario/AB