*** El gobierno de Xiomara Castro, envió una solicitud a ONU el pasado 17 de febrero, para su colaboración, conformación e instalación de la CICIH en suelo hondureño.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
“De que sirve que traigan a la CICIH y los tengan con las manos atadas, pues posiblemente no los dejarán trabajar”, mencionó.
Cubas dijo que el hecho de que Luis Redondo sea el presidente de CN y que además sea del partido Salvador de Honduras (PSH) crea una mayor expectativa para legislar y derogar leyes que protegen la corrupción.
“Deben derogar esas leyes, porque en el Congreso nadie tiene mayoría, creo que el presidente del Poder Legislativo, es un hombre con mucha experiencia y puede llegar a un consenso para derogar todas estas leyes”, agregó.
Por otra parte, dijo que fue un acierto por parte del Poder Ejecutivo haber nombrado al ex fiscal de la República, Edmundo Orellana, como ministro asesor en transparencia y combate a la corrupción.
En ese sentido, Orellana confirmó que para la próxima semana se tiene previsto la llegada al país de una comitiva de la ONU, donde se afinarán detalles para la instalación de la CICIH.
“La representante de las Naciones Unidas ha dicho que si va haber una respuesta pronta y esa respuesta será para la Misión Exploratoria, ellos van a mandar una comisión que se va a entrevistar con las personas que la señora presidenta designe, luego se parará a las negociaciones y ese proceso iniciará muy pronto” expresó Orellana.
Se espera que tras dicha solicitud y con la llegada de representantes de la ONU a Honduras, se comience con los trámites para instalación de la CICIH en el país, con la intención de detener los actos de corrupción e impunidad. ES/Hondudiario