*** De acuerdo con el director de CABI, se ha iniciado a visualizar como la inflación está afectando ya al consumidor.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
De acuerdo con el economista Paulo De León, en las semanas previas se dio un tercer rompimiento de precios, incrementando los commodities, en precios nunca vistos, visualizando al cierre de enero un incremento del 60 por ciento en el índice de global de materias primas, siendo los precios más altos en toda la historia, inclusive mayores a la crisis del año 2008, no solamente para algunos países, este impacto se está generando a nivel mundial.
De acuerdo con el director de CABI, se ha iniciado a visualizar como la inflación está afectando ya al consumidor desde los alimentos y bebidas, materiales de construcción y algunos productos de consumo masivo como la harina, trigo, aceites y menciona, así como la cadena logística sigue detectando una presión alta y máximos históricos. Asimismo, recalca que, “la inflación nos afecta a todas las personas, ya que reduce el poder adquisitivo de todos los habitantes para la canasta básica, especialmente para la región den Centroamérica”.
CABI es una empresa que por más de 14 años ha proveído inteligencia, consultoría y análisis de datos en temas económicos, financieros y sociopolíticos de 11 países de la región latinoamericana. Un grupo formado por profesionales sin filiación política, que atiende a las corporaciones más importantes presentes en Guatemala y el resto de Centroamérica, así como asociaciones gremiales, organismos multilaterales, entre otros. Hondudiario