lunes, abril 28, 2025
spot_img
InicioInternacionalesDelegaciones de Moscú y Kiev inician diálogo mientras Ucrania resiste a la...

Delegaciones de Moscú y Kiev inician diálogo mientras Ucrania resiste a la invasión rusa

Tegucigalpa, Honduras

***Putin puso en alerta todas las fuerzas de disuasión de su país, que incluyen armas nucleares, una medida que agrega una peligrosa escalada en medio de la invasión a territorio ucraniano. La ONU, la OTAN y Estados Unidos condenaro el anuncio.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Enviados de los gobiernos de Moscú y Kiev se encontraron en la frontera con Bielorrusia para dar inicio al primer proceso de diálogo desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Poco antes del inicio del encuentro, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, había demandado un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas de su país.

«No creo en que haya un resultado de este encuentro, pero dejemos que lo intenten», dijo Zelensky.

El inicio del diálogo no impidió que Rusia continuara con una ofensiva que según la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha hecho huir a 500,000 personas.

En la antesala de las conversaciones que comenzarán este lunes en un punto de la frontera con Rusia y Bielorrusia, Ucrania ha exigido un alto el fuego «inmediato» y la retirada de las fuerzas rusas, de acuerdo con la presidencia ucraniana.

La delegación ucraniana incluye al ministro de Defensa, al jefe de la facción del partido de presidente Zelensky en el Parlamento y al viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania.

«El tema clave de las conversaciones es el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas de Ucrania», dijo la oficina del presidente en un comunicado de prensa.

El asesor presidencial ruso Vladimir Medinsky, que encabeza la delegación del Kremlin, dijo que Rusia quiere encontrar «un acuerdo» con Ucrania, según un reporte de la AFP.

Por su parte, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, afirmó que desde el inicio de la invasión rusa contra Ucrania han registrado 102 civiles muertos, incluyendo siete niños, y advirtió que las cifras reales en el terreno pueden ser «considerablemente» más altas.

«La mayoría de los civiles murieron por la acción de armas explosivas con una amplia área de impacto, incluyendo artillería pesada y sistemas de cohetes con multilanzamientos y en bombardeos», afirmó Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. «Me temo que el balance real sea considerablemente más alto», agregó.

Más de medio millón de personas han huido de Ucrania a países vecinos desde que Rusia lanzó su invasión hace cinco días, dijo el alto comisionado para los refugiados de Naciones Unidas, Filippo Grandi.

El último recuento de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señalaba que más de 280,000 personas habían huido de Ucrania sólo hacia Polonia.

Más de 84,500 cruzaron a Hungría, más de 36,400 a Moldavia, más de 32,500 a Rumanía y 30,000 a Eslovaquia. Univisión/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias