sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalVicepresidente del CN niega que decreto de amnistía esté protegiendo delitos de...

Vicepresidente del CN niega que decreto de amnistía esté protegiendo delitos de corrupción

Tegucigalpa, Honduras

***Cabe señalar que, luego de beneficiar a Flores Lanza con la amnistía, este lunes también se puede dar carta de libertad al exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, y próximamente, al ex alcalde de San Pedo Sula, Rodolfo Padilla Sunseri.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, aseveró este lunes, que la amnistía aprobada en el Legislativo y que ha generado gran controversia, no está protegiendo delitos de corrupción.

Esto luego que la misma ha sido fuertemente cuestionada tras el otorgamiento de cartas de libertad, beneficiando al exministro de la presidencia, Enrique Flores Lanza, determinación que ha sido duramente cuestionada por los máximos representantes del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

En ese sentido, Noé Pino, expresó que la Ley establece un mecanismo a través del cual participan organizaciones de sociedad civil, arguyendo que el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) no se prestaría a defender delitos comunes como corrupción.

“Sé que ha habido una gran reacción a esto -del decreto 4-2022- de qué se está protegiendo delitos de corrupción, pero no es así”, mencionó en declaraciones a Radio América.

Apuntó que, si en algún momento encuentra casos desligados a la política y ligados a la corrupción, “creo que se tendrán que hacer las enmiendas correspondientes”.

En el caso de establecimiento de una comisión internacional contra la corrupción en el país va a tener la libertad de investigar todo tipo de caso.

Además, por la derogación de la Ley de Secretos en su tercer y último debate este martes en el Congreso Nacional de la República.

“Lo que se está haciendo por parte del legislativo es quitar los obstáculos que impedía el acceso del ciudadano común y de los entes investigadores como el Ministerio Público”, defendió.

En cuanto a la forma de obtención de información corresponderá a los órganos jurisdiccionales del país determinar esos detalles.

Cabe señalar que, luego de beneficiar a Flores Lanza con la amnistía, este lunes también se puede dar carta de libertad al exgerente de Hondutel, Marcelo Chimirri, y próximamente, al ex alcalde de San Pedo Sula, Rodolfo Padilla Sunseri. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias