***El Gobierno del Japón, a través de JICA, ha sido un aliado estratégico mostrando su solidaridad desde el Huracán Mitch donde posterior al evento se construyeron 13 puentes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), firmó un Acuerdo de Donación (A/D) con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP), para la ejecución del “Proyecto de Reconstrucción del Puente en la Carretera Nacional No. 1.
Dicho puente se ubica sobre la carretera internacional CA-1, la cual constituye una parte de la Carretera Panamericana, con una circulación de más de 8,500 vehículos por día, en su mayoría vehículos de transporte de carga y de personas.
El año pasado, JICA apoyó el Diseño Detallado, por una donación de 62 millones yenes japoneses (aproximadamente 620,000 dólares) haciendo un apoyo total aproximado de 24.6 millones de dólares.
JICA e INSEP, han tenido una relación de varios años durante los cuales el Gobierno de Honduras ha recibido hasta la fecha 23 puentes, ahora con la construcción del puente Guacirope serán 24, entre ellos el “Proyecto contra Deslizamiento de Tierras en la Carretera CA6” (2021) y el “Proyecto Construcción del Puente Democracia” (2003) que cuenta con sistema antisísmicos; todos construidos bajo el esquema de Cooperación Financiera No Reembolsable.
El Acuerdo de Donación, fue firmado por el Representante Residente de JICA en Honduras, SHINO Katsuhiko y el Secretario de Estado en los Despachos de INSEP, Mauricio Antonio Ramos Suazo para poner en marcha dicho proyecto, el cual consiste en la construcción del Puente Guacirope, en el municipio de Nacaome en el departamento de Valle.hondudiario/AB